¿Quieres aprender de manera fácil a crear tu propio altar? Un altar es como tener un pequeño templo en tu casa, un sitio que refleje y esté acorde a tu espiritualidad. Existen múltiples razones por las que puedas sentir el impulso de construir tu propio altar y reconocerlas puede facilitarte la tarea.
En muchos casos, un altar es un elemento de protección y proporciona una sensación de entorno sagrado en el espacio. Su uso es también no sólo es el de proteger y limpiar el ambiente si no de potenciar cualquier trabajo vayas a realizar (Reiki, Reiki angélico, Registros AKáshicos, etc.). Si es la primera vez que te estás planteando construir tu propio altar sigue paso a paso estas indicaciones y déjate guiar por tu corazón.
Uso y poder de un altar

Cuando hablamos de construir un altar hablamos de crear un espacio físico donde se potencie nuestra conexión con la espiritualidad. Básicamente se trata de encontrar un sitio especial donde sosegar nuestra mente y alimentar el espíritu.
Puede que las razones que te lleven a construir un altar sean distintas. Por ejemplo quieres construir tu altar para dar un Curso de Reiki a tus alumnos. O bien, quieres crear un altar para establecer una conexión con los ángeles. Obviamente has de tener clara cuál es la intención de este altar pero sí te digo que, sea cual sea, estos pasos valen para todos tipos de altar. Veámoslo:
1. Elige el lugar
Primeramente, elige un lugar, un espacio físico que destinarás a tus sanaciones, terapias o cualquier otro propósito que desees. Este espacio puede ser tanto en el interior como en el exterior, en el suelo, en una mesa, o repisa.
Si tienes dudas déjate guiar por tu intuición. Y una vez escogido el lugar, despégalo y límpialo. Puedes colocar en tu altar un mantel, pareo, o alguna tela para adornarlo. Esto sí, ten en cuenta que cuanto más natural sean los materiales que uses mucho mejor.
2. Consagra tu altar
Consagrar significa darle un propósito sagrado a tu altar como, por ejemplo:
- potenciar un trabajo energético de Reiki
- meditar
- establecer una conexión con los seres de luz
- activar tu abundancia y prosperidad
- honrar tus ancestros.

Si el altar es para Reiki
Aunque tener un altar de Reiki no es una exigencia ni del Curso ni del método en sí, es algo que se aconseja por varias razones: ayuda a limpiar el ambiente, a protegerlo de energías no deseadas, a agradecer las cosas buenas, a entrar un estado de relajación que potenciará tu trabajo.

Esto obviamente no impide que puedas poner tu toque personal en tu altar como, por ejemplo, añadir una foto del maestro Usui, un símbolo de Reiki como el Antahkarana o una imagen con los cincos principios de Reiki (ver imagen).
Elementos para crear tu altar
Y ahora veamos cuales son los elementos fundamentales para crear tu altar. Construir un altar es una labor muy íntima y personal. Hay cuatros elementos fundamentales que han de estar presentes en tu altar: fuego, agua, aire y tierra. Así que vamos a ver cómo puedes representar cada uno de ellos en tu altar:

- el Fuego puede ser representado por una vela
- el Agua por el elemento agua ya sea en una vacija.
- el Aire por el incienso
- la Tierra por piedras como el cuarzo blanco.
Luego puedes completar tu altar con cualquier objeto que te transmita buenas vibraciones o con el que tengas un buen recuerdo. Te aconsejo de usar piedras que limpien y protejan este altar como una pirámide de orgonite.
También puedes emplear una cajita de madera que contendrá deseos y mandarle intención con los símbolos del Reiki. Puedes colocar campanas, diapasón, cuenco tibetano o cualquier otro objeto sonoro que te ayude a romper la energía que se había generado en el ambiente justo antes de tu práctica diaria.
Elementos complementarios en tu altar

Si tu intuición te lo dice, puedes colocar en tu altar cualquier objetos con el que vibres espiritualmente y que tenga un particular significado para ti: amuletos, piedras, fotos, flores o fruta siempre frescas. La verdad las opciones para crear y decorar tu altar personal son prácticamente infinitas, pero recuerda que siempre debe estar limpio y ordenado.
No olvides que tu altar personal más que una decoración, es un lugar para limpiar y elevar tu energía, sosegar tu espíritu y calmar tu mente, así que trátalo con respeto y cuidado. Crea un espacio que, por su energía, atraiga paz, alegría y felicidad.
Conecta con tu altar día a día
Si el altar que vas a construir es en tu casa, dedícale unos minutos al día para poder permitir que se ancle a este lugar. Ya que este será el punto de conexión con la espiritualidad.
Como te habrás dado cuenta, cada altar es único: no existe un solo altar que sea igual a otro. Así que la magia de los altares y de la vida es generar y potenciar amor. Comienza entonces colocando en tu altar todo lo que para ti simbolice luz y amor.
Recuerda, el mejor altar es el que creas en tu mente y en tu corazón. 💜
Si quieres puedes ver más contenido como este en formato videos en mi CANAL DE YOUTUBE: Valentina Ferzi. No olvides suscribirte y darle a la campanita. Abrazos!