La persona altamente sensible (PAS) suele sentirse sola e incomprendida y con frecuencia siente "demasiado" y con "demasiada profundidad". No viene entendida puesto que aproximadamente el 80% de la población no tiene este rasgo.
¿Eres una persona que se emociona con facilidad y te puede lo que los demás piensan o dicen de ti? Pues, es muy posible que tu seas, al igual que yo, una persona altamente sensible o PAS.
El juicio hacia quien es demasiado sensible
El juicio de los demás es una fuente de angustia para una PAS, es algo que te pesa porque te importa mucho lo que piensan de ti. De hecho, te empleas a fondo para complacer a los demás y, en el fondo, sabes que lo haces para sentirte reconocida y amada. Pero a que precio!
Cuando, a pesar de tus esfuerzos te sientes juzgada, conectas mucho con la soledad. El problema reside en que, muchas veces, la sociedad y el mundo no comprenden lo que implica tu hipersensibilidad. De allí tu dolor.
Las personas altamente sensibles tenemos cierta dificultad para ser comprendidas y esto merma nuestra confianza y autoestima.

El querer complacer a los demás, conduce a la falta de autenticidad en la comunicación. Es decir, que si nunca te quejas, pones a otros en la posición de hacerte daño incluso cuando no tienen la intención de hacerlo.
Es muy posible que en tu tentativo de complacerles, hayas llegado a un punto en que ni siquiera conozcas tus propias necesidades y que los demás te respeten menos y te ayuden aún menos. Comienzas a sentirte victima y todo para ser agradable. Todo para evitar críticas.
El estrés es el enemigo número uno de una PAS
Situaciones en que te sientes juzgada o no entendida, desatan en ti un estrés aún mayor que de costumbre. Y esto es algo que no toleras bien. Por esta razón, el estrés es el enemigo número uno de una PAS y, el ser criticada duramente o con frecuencia, puede desarrollar en ti un trastorno de estrés postraumático. Todo esto conlleva que evites quien te criticó, tener pesadillas la noche y perder la confianza en ti mismas.
Por consiguiente, para evitar nuevamente las críticas acabamos menospreciándonos: nos quedamos con un salario más bajo de lo que valemos, nos mantenemos al margen de las relaciones y nos convertimos en una “persona defensiva”, lo que generalmente desanima aún más a las personas. La crítica puede deprimirnos, a veces sin siquiera saber que esta fue la causa.
Pero recuerda que el critico interno puede ser aún peor ya que mata muchas buenas ideas, propósitos, proyectos. E incluso tu creatividad que es uno de tus dones. Por eso, es importante que las personas con este rasgo puedan adquirir herramientas que les permitan desenvolverse en el día a día y preservar una buena calidad de vida, acorde a sus ritmos.
Al no ser entendida...tratas de ocultar tus dones
El fuerte deseo de querer encajar en tu entorno y la manera en que sientes que te tratan, te puede llevar a considerar que tus principales características como persona PAS sean un condena más que un don. Y esto puede impulsarte a ocultar una parte de ti misma a un precio muy caro porque dejas de ser fiel a tu esencia.
Reafirma tu persona y tus dones para soltar el dolor



Aprende a lidiar mejor las críticas
Siguiendo con lo anterior, mi consejo es no criticarte a tí misma por tus “reacciones exageradas”. Son naturales, especialmente para las PAS.
- Deja que pase un tiempo para dejar que la crítica se asiente. Así que tal vez puedas decir “Déjame digerir esto un momento”.
- Piensa en tus éxitos y a las veces que has sido elogiada o a las personas que piensan que eres maravillosa. Esto no es para negar la verdad de la crítica, sino para mantenerla en perspectiva.
- Utiliza la retroalimentación positiva. Cada vez que los demás tengan una crítica, asegúrales de decirte también lo que estás haciendo bien. Esto hace que la crítica sea mucho más fácil de escuchar y evita el efecto dominó.
Se que al principio, te puede resultar muy abrumador descubrir todo esto y muy difícil gestionarlo. Una de las cosas más difíciles para una PAS es ver el lado positivo de su hipersensibilidad cuando, en realidad, este es un gran don que puedes aportar a la humanidad.
Lo mejor que puede hacer como persona altamente sensible es aceptar todo esto como un don, un gran don! Y no compararte con los demás si no encontrar a otras personas altamente sensibles para sentirte entendida. Te abrazo!
Si te ha resultado interesante el artículo, no dudes en compartirlo. Aquí te dejo las principales características de una PAS en formato video. Si quieres, puedes ver más videos como este en mi CANAL DE YOUTUBE: Valentina Ferzi. Abrazos! 💜💜💜