Estoy segura de que tú también conoces o has conocido una persona negativa. De estas que siempre está de mal humor, que todo le afecta y que tiene una gran facilidad para contagiárselo a los demás. Cuando hablamos de personas negativas, lo que se cuestiona es un enfoque, no la persona en sí.
En general, las personas negativas son personas que tienen una baja tolerancia a la frustración y al estrés. Están acostumbradas a responder con protestas y quejas a cualquier hecho que no se corresponda con sus espectativas. Son personas muy irritables e insatisfechas con ellas mismas. Su baja autoestima viene camuflada por la apatía y el desprecio que demuestran.
¿TE AFECTAN LAS PERSONAS NEGATIVAS?

Si te sientes afectado por una persona negativa es importante que veamos como se comporta esta persona y como nos afecta. En el fondo estas personas son víctimas de sí mismas, porque se pasan el día sufriendo. No son capaces de disfrutar de la vida porque siempre ven el vaso medio vacío. Y de allí su arte especial para transmitir su negatividad a los demás.
Estar alrededor de gente negativa, ya sea en nuestro trabajo o en el ámbito personal, puede quitarte energía y hacer que te sientas atrapado en una relación sin salida. Detrás de este tipo de personas está la desconfianza y, en ocasiones, hasta la envidia.
Y a pesar de que intentamos no hacerles caso, al final nos vemos afectados sobre todo en los siguientes casos:
- Si la persona negativa es un familiar cercano: padre, madre, pareja…
- Si con esta persona pasamos mucho tiempo como en el caso de un compañero de trabajo.
- Si la persona negativa tiene cierto poder sobre nosotros: como es el caso de nuestro jefe.
Con sus continuas quejas nos invade su energía negativa, centrada en las desgracias, el sufrimiento y la incapacidad. Estas emociones negativas que surgen de las quejas interfieren en los hábitos saludables.
Otra manera en que estas personas nos roban energía es haciendo constantemente comparaciones: desprecian a los demás como medio de satisfacción propia porque les coloca en una posición superior.
Su presencia nos molesta, nos afecta y nos vemos obligados a defendernos de ellos a diario.
¿A QUÉ SE DEBE EL CONTINUO MAL HUMOR DE ALGUNAS PERSONAS?
Hay personas que viven en un continuo pesimismo aunque hay que precisar que ninguna persona es totalmente negativa o positiva.
El no aceptar la realidad tal y como es le produce frustración y por ende, malestar y sufrimiento. Estados que alimentan una actitud negativa. Por esto, la aceptación es algo tan importante a nivel psicológico. Las circunstancias son las que son, algunas las podremos cambiar y otras no.
El rendirse frente a situaciones adversas aun sabiendo que podemos lograr salir de ellas, hará que la persona se sienta derrotada y baje su confianza. El malestar se convierte en una excusa para no evolucionar, para evitar enfrentarse a estos objetivos de superación.
Es muy típico en estas personas la falta de amor propio que les lleva a tener un ego muy sensible. No toleran pasar vergüenza y sienten pánico a hacer el ridículo. Las frustraciones, los complejos de inferioridad, el rencor y la envidia son actitudes que les mantienen atados a los pensamientos negativos.
APRENDE A DEFENDERTE

Vamos a ver cómo podemos defendernos de las personas negativas:
1. Pon límites
Si tienes la posibilidad, limita el tiempo que transcurres con esta persona para limitar su influencia sobre ti.
Si no puedes porque se trata, por ejemplo, del compañero de trabajo que tienes en la mesa de enfrente, entonces el límite está en responder de forma razonable a sus frase negativas. Es decir, con calma y equilibrio, debemos poner límites a esas personas que con sus afirmaciones, siempre intentan hacernos daño. Sonríe ante sus comentarios negativos y si puedes, trata de comentarle las cosas positivas que no está viendo. No te dejes contagiar, ya que estas personas son infelices. No dejes que tengan poder sobre ti.
2. Actúa con asertividad antes las personas negativas
Lo mejor ante este tipo de personas es actuar con asertividad y así evitaremos ser manipulados porque esto es lo que intentan hacer contigo, criticar o hacerte sentir mal para que su vida no le resulte tan desastrosa o insignificante.
Asertividad es saber en todo momento lo que quieres, vivir feliz y ser consciente de que eres capaz de cualquier cosa que te propongas. Dí en voz alta lo que quieres, no tengas miedo. Ellos son quienes tienen miedo, no tú.
4 comentarios en «PERSONAS NEGATIVAS: CÓMO LOGRAN ROBARNOS ENERGÍA»